¡Arte al mínimo! Dan Flavin y el Minimalismo
Publicado en: Arcadia. no. 165.
Año: 2019


Curar en una feria comercial
Publicado en: Arcadia, especiales Arcadia 15 años de ARTBO
Año: 2019


Actos de revés (mis américas)
Texto escrito para la exposición QUID IN AMERICAE RESTAT AMERICAE del artista Juan Sebastián Pelaez  en MIAMI en  Bogotá. 2019.

Año: 2019


Atenas C.C, Miguel Ángel Rojas
Publicado en: 
Catálogo exposición, El arte de la desobediencia, MAMBO.
Año: 2018


El imperialimso, es un tigre de papel, Antonio Caro
Publicado en:
Catálogo exposición, El arte de la desobediencia, MAMBO.
Año: 2018


Proyecto 1, Sara Modiano
Publicado en:
Catálogo exposición, El arte de la desobediencia, MAMBO.
Año: 2018


Espacio Negativo, Santiago Cárdenas
Publicado en:
Catálogo exposición, El arte de la desobediencia, MAMBO.
Año: 2018


Papel y Lápiz, Jonier Marín
Publicado en:
Catálogo exposición, El arte de la desobediencia, MAMBO.
Año: 2018


Camino
Publicado en:

Año: 2018


Reseña, Conversaciones con el fantasma
Publicado en: Arcadia. no. 150. Año: 2018


Taller 7, un espacio de arte en Medellín
Publicado en: Taller 7, quince años.Año: 2018


Colorem Echinometra de Miguel Bohmer
Publicado en: Artnexus. no. 156.Año: 2018


Bogotá Rewind de Luciano Denver Publicado en: Artnexus. no. 156.Año: 2018


Inventario de Máximo Flórez en SGR Publicado en: Artnexus. no. 154.Año: 2018


María José Argenzio en KB, espacio para la cultura
Publicado en: ArtNexus. no. 154. Año: 2018


La Caja Vacía de Manuel Calderón Publicado en: Artnexus. no. 153.Año: 2018


El espacio y el lugar
Publicado en: Arcadia. no. 143. Año: 2017


A la luz de la pantalla
Publicado en el catálogo de la exposición “Y he aquí la luz” (Et voici la lumière) en el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU).
Año: 2017



El espectador como escritor
Parte de la XXI cátedra anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado - El arte, el museo y sus historias- del Museo Nacional de Colombia. Año: 2017


Sin Espacio, un espacio auto gestionado en Cali
Año: 2017


Diez años de prácticas artísticas en perspectiva diferencial
Publicado en: Arcadia: 10 años de política pública LGBTI en Bogotá. Año: 2017


Paisajes en varias coordenadas-Alberto Baraya
Publicado en: ArtNexus. no. 152. Año: 2017


Carlos Castro, El lenguaje de las cosas muertas
Publicado en: Artnexus. no. 151.Año: 2017


Un siglo de Dadá
Publicado en:  Agenda cultural Alma Máter, Universidad de Antioquia. Año:  2016


Todo Caro
Publicado en: ArtNexus. Año: 2016



Santino Escatel: Después de la melancolía
Texto escrito para la exposición Después de la melancolía  que se llevo a cabo en la galería Sismo en Ciudad de México.
Año: 2016



Aire, luz, tiempo y lugar
Publicado en: ArtNexus. Año: 2016


Para verte mejor, un proyecto de videoarte en Popayán
Publicado en: ArtNexus. Año: 2016


Alex Rodríguez, Objetos de estudio para una república popular demediada.
Exposición en el Museo La Tertulia, Cali.
Año: 2016



Mediar las prácticas artísticas: ¿deponer o exacerbar la mirada?
Publicado en: Errata no. 16. - Saber y poder en espacios del arte. Año: 2016


Colombia y sus modernidades artísticas
Publicado en: Contemporary Art in Colombia editado por: Hossein Amirsadegh.Año: 2016


El EncantoTexto escrito para la exposición -El Encanto- del artista Freddy Dewe Mathews en NADA. Año: 2016


Áreas inexactasExposición en el Museo de Arte moderno de Bogotá MAMBO.
Año: 2016



Laboratorio Cano 4. Situaciones en suma. Exposición en El Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia.
Año: 2016



ARCO Colombia 2015
ARCOmadrid.
Año: 2015



Conversación entre Jaime Cerón y Humberto Junca para la sección -Otros Salones- del periódico Arteria
Publicado en: Arcadia.
Año: 2015


En cuerpo ajeno
Publicado en: Arcadia.
Año: 2015


Libertalia Tropical, Elkin Calderón
Texto escrito para la exposición Libertalia Tropical de Elkin Calderón en la galería Valenzuela y Klenner. Año: 2015


Jonier Marin: Obra activaTexto escrito para la exposición Obra Activa del artista Jonier Marin en Henrique Faría Fine Art en Nueva York.Año:2015


Prácticas curatoriales, situaciones públicas del campo del arteTexto parte del catálogo de los X Salones Regionales del Ministerio de Cultura, Colombia.
Año: 2015.



Ablandar la curaduría: los proyectos expositivos de Gustavo Zalamea
Publicado en: Errata no. 5. Año: 2015


Primera Lección, Bernardo Salcedo
Publicado en: Especial Arcadia 100. Año: 2014


El quinto borde la pintura
Año: 2014


Sobre gestión y mercados: un dialogo con Jaime Cerón
Publicado en: Artishock Foros: Curar, Gestionar, Coleccionar. Año: 2014
Una mirada a la octava bienal de arte contemporáneo de Berlín
Publicado en: GK.city. Año: 2014


Artecámara

ARTBO - Feria Internacional de Arte de Bogotá.

Año 2014


Las pulsiones y sus destinos: vivir y morir en Colombia Publicado en:  Colombia El riesgo es que te quieras quedar. Año: 2013


¿Y creemos en el mismo dios?
Publicado en: ArtNexus. Año: 2013


La escultura y sus prácticas
Año: 2013


Un arte postcolombino
Publicado en: Pre-Columbian Remix The art of Enrique Chagoya, Demián Flores, Rubén Ortiz-Torres, and Nadín Ospina del  Museo de Arte Neuberger. Año: 2013


Del Salón Nacional al Salón (inter)Nacional de artistas
Publicado en:  Esferapública a partir de Conferencia en Diálogos Críticos del Departamento de Arte de la Universidad de Los Andes. Año: 2013


Bogotápolis
Texto escrito para el proyecto Colomborama que se llevó a cabo en Oslo.
Año: 2013



El arte como investigación
Publicado en: Praxis y Saber, Revista de Investigación pedagógica ISSN 2216-0159. Año: 2012


Activismo y performatividad, The trans 
Año: 2012


El museo como representación de los conflictos culturalesPublicado en: Revista Calle 14 Vol. 5, Núm. 7 (2011). Año: 2011


No más Mona Lisa: historia forense del arte
Publicado en: Arcadia.
Año: 2011


Sobre velas, soplidos y cumpleaños... 
Publicado en: Arcadia. no. 29
Año: 2011

Contraindicaciones del discurso: sobre escribir el arte   
Publicado en: Errata. no. 2.
Año: 2010


Un territorio en puntos suspensivos…., arte contemporáneo de Colombia
Exposición en el Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato, México. Cermodern, Ankara, Turquía.
Santralistanbul, Istanbul, Turquía.
Año: 2010


El arte de la desgeneración Publicado en: Arcadia. Año: 2010 junio


Beatriz González, Auras Anónimas Publicado en: ArtNexus. no. 122. Año: 2010


Miler Lagos
Publicado en:  ArtNexus. no.  124. Año: 2010


Sueños con Álvaro Barrios
Publicado en: Sueños con Álvaro Barrios de Ediciones Jaime Vargas.
Año:
2010



Prácticas artísticas,, de la intimidad a la extimidad
Publicado en: Revista Mundo. no. 30. Año: 2010



Arte a cuatro manos, Fernando Pareja y Leidy Chavez Publicado en: Arcadia.
Año: 2010



El cuerpo en el país de las maravillas: Fernando Pareja y Leidy Chávez
Publicado en: Revista Mundo. no. 35-36. Año: 2010


Man Ray: La realidad moldeada por la fantasía
Publicado en: Catálogo impreso de la exposición Man Ray en el Museo de Arte Banco de la República de Bogotá.
Año:  2010



Saúl Sánchez: Un artista de ciudad
Publicado en: Nómadas (Col), núm. 32, abril, 2010, pp. 198-210 Universidad Central Bogotá, Colombia
ISSN: 0121-7550.
Año: 2010



Borde de pánico
Texto respecto a la obra Borde de pánico de Miguel Ángel Rojas. Año: 2010


Santa
Texto respecto a la obra Santa de Miguel Ángel Rojas. Año: 2010


El mundo es un pañuelo, Daniel Salamanca
Texto escrito para el proyecto El mundo es un pañulo de Daniel Salamanca, exposición que se llevó a cabo en la Galería Santa Fe en Bogotá. Año: 2010


V. curso de introducción al arte del siglo XX Musac MUSAC, 2010.

MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.
Año: 2010



La distancia entre dos sillas: una mirada al sesgo a la colección de Alejandro Castaño
Año: 2010


Arteria para mí… (en pocas palabras)
Publicado en: Arteria. no. 24. Año: 2010


El campo profesional del arte
Publicado en: Primer simposio de profesionales e informales en Artes Plásticas y Visuales, Popayán. 13 Salones Regionales de Artistas - Zona Pacífico, Popayán.Año: 2010


Lina Sinisterra en la Galería Santa Fe
Publicado en: Artnexus. no. 124. Año: 2010


X Bienal de Arte de Bogotá, 2009-2010
Año: 2010


La memoria del otro
Publicado en: ArtNexus. no 121. Año: 2009


Casa de Citas
Exposición en el Museo de Antioquia, Medellín.
Año: 2009



El vacío de Alcuadrado
Publicado en: Revista Semana.
Año: 2009



Colombia y el Arte Pop. Entrevista a Jaime Cerón
Publicado en el marco de la exposición Andy Warhol Mr. America. Año: 2009


Warhol y la transgresiónPublicado en: Arcadia. Año: 2009


Warhol – Alÿs: Resonancias de una coincidencia
Publicado en: Arteria. no. 20. Año: 2009


El arte de la instrumentalización: eventos artísticos de propaganda
Publicado en: Arteria. no. 19. Año: 2009


Ciudad – Espejo: La Bogotá de los artistas como objetivo Año: 2009


Diccionarios: auxiliares irregulares, de Alex Rodríguez
Texto sobre el proyecto -Diccionarios: auxiliares irregulares- de Alex Rodríguez,
desarrollado para el programa Nuevas propuestas 2009 de la Alliance Française, Bogotá.
Año: 2009


Marco Mojica, Galería El Museo
Publicado en: ArtNexus. no. 120. Año: 2009
Entre
gustos...

Publicado en: Arteria. no. 14. Año: 2008


La sonoridad. Prólogo del libro Estudios Sonoros desde la Región Andina
Publicado en: Estudios Sonoros desde la Región Andina de Mayra Estévez Trujillo. Año: 2008



Prácticas artísticas en América Latina, traduciendo la hegemonía
Publicado en: La Caja no.1 - Estategias de Reistencia de Colectivo Galería La Mutante. Año: 2008


José Alejandro Restrepo
Publicado en: Arcadia. no. 35. Año: 2008



Una enciclopedia para toda la familia
Una exposición en elMuseo de Antioquia.
Año: 2008



Hitchcock, la mirada y las prácticas artísticas contemporáneas
Publicado en: Año: 2008


Enfoques, UBS
Año: 2004-2008


Ana María Millán, bordeando los bordes Parte de: Enfoques
Doce artistas colombiano UBS
.

Año: 2008



María Isabel Rueda y las prácticas fotográficas
Parte de: Enfoques
Doce artistas colombiano UBS
.

Año: 2008



Suramerican life, o la re-visión a una post-american way of life
Parte de: Enfoques
Doce artistas colombiano UBS
.

Año: 2008



El final de los comienzos, Robert Rauschenberg
Publicado en: Arcadia.
Año: 2008


En la Alzate, Medias Promesas y Arte Degenerado
Publicado en: Arcadia.
Año: 2008


Reseña Estética y otredad en el caribe
Publicado en: Arteria.
Año: 2008



Ce n’est pas un Degas, de Carlos Garavito
Texto sobre el proyecto -Ce n’est pas un Degas- de Carlos Garavito,
desarrollado para el programa Nuevas propuestas 2008 de la Alliance Française, Bogotá.
Año: 2008


Felino o gato crecido, de Liliana Sánchez
Texto sobre el proyecto -Felino o gato crecido- de Liliana Sánchez,
desarrollado para el programa Nuevas propuestas 2008 de la Alliance Française, Bogotá.
Año: 2008


Entrevista a Javier Peñafiel
Publicado en:  28a Bienal de Sao Paulo “Em vivo contato” Año: 2008

Videos a caballo, el jinete azul de beltrán obregón
Publicado en: Arcadia. Año: 2007


El David, de Miguel Ángel Rojas
Publicado en el catálogo de la exposición Miguel Ángel Rojas Objetivo Subjetivo.
Año: 2007


Jaime Franco. Desclasificando las estructuras
Publicado en: Exposición Galería El Museo. .
Año: 2007



MDE07
Encuentro Internacional Medellín 2007, prácticas artísticas contemporáneas.
Año: 2007


Antonio Caro, Caro es de todos
Texto escrito sobre Antonio Caro en el marco del MDE07. Año: 2007


Antonio Caro
Texto escrito sobre Antonio Caro en el marco del MDE07. Año: 2007


Pintura como labor, "campos concéntricos" de Delcy Morelos
Texto escrito en el marco del MDE07 para el proyecto Campo Concéntricos de Delcy Morelos. Año: 2007



El cielo con las manos
Texto
para la exposición Tocar el cielo con las manos de Jaime Tarazona en la galería Nueveochenta. Año: 2007


Fotográfica Bogotá
Museo de Arte Moderno de Bogotá MAMBO, Galería Santafé, Museo de Bogotá, Planetario Distrital, Biblioteca Luis Ángel Arango, Biblioetca Nacional, Centro Colombo Americano, Centro Cultural Universidad de Salamanca, Alonso Garcés Galería.
Año: 2007



La memoria hecha materia, el trabajo escultórico de Doris Salcedo
Publicado en: Arteria.
Año: 2007



Pablo Adarme, expandiendo la idea de arte público
Parte de: Enfoques
Doce artistas colombiano UBS
.
Año: 2007



Fotografía alemana en la Casa Republicana Publicado en: Arteria. Año: 2007


La topología del Salón de Arte BBVA
Publicado en: Arteria. Año: 2007


Bogotá, Capital Iberoamericana de la Cultura 2007, ¿Qué significa esta nueva distinción para la ciudad?
Publicado en: Arteria. Año: 2007


Bibliografía, de Rodrigo Echeverri
Texto sobre el proyecto -Bibliografía- de Rodrigo Echeverri,
desarrollado para el programa Nuevas propuestas 2007 de la Alliance Française, Bogotá.
Año: 2007


Abstracciones barrocas, de Carlos Castro
Texto sobre el proyecto -Abstracciones Barrocas- de Carlos Castro,
desarrollado para el programa Nuevas propuestas 2007 de la Alliance Française, Bogotá.
Año: 2007


Sueños en tecnicolor, de Barbarita Cardozo
Texto sobre el proyecto -Sueños en tecnicolor- de Barbarita Cardozo,
desarrollado para el programa Nuevas propuestas 2007 de la Alliance Française, Bogotá.
Año: 2007


Poupées coleccionables
Año: 2007


Ciclos interdependientes, el proyecto 2006-2078 de Delcy Morelos
Año: 2006


Catch tales, Laura Ribero
Publicado en: Año: 2006


Localización y especificidad en las prácticas artísticas
Publicado en: Cátedra Manuel Ancizar. II-2006. Arte y Localidad-modelos para desarmar. Año: 2006


Nam June Paik (obituario)
Publicado en: Arcadia. Año: 2006


Las catedrales de Bernardo Salcedo
Publicado para la exposición -Catedrales- de Bernardo Salcedo en la Galería Alonso Garcés.
Año:2006

En el centro del arte
Publicado en: Revista Semana. Año: 2006


Los Caribes, Antropofagia cultural y conceptualismo en BarranquillaExposición, que se llevó a cabo en la Galería Santa Fe en Bogotá. Año: 2006


Los Caribes, Antropofagia cultural y conceptualismo en Barranquilla
Texto para la exposición Los caribes, antropofagia cultural y conceptualismo en Barranquilla, que se llevó a cabo en la Galería Santa Fe en Bogotá. Año: 2006


¿Sonríe la Mona Lisa?
Publicado en: Arcadia. Año: 2006


Las voces del otro arte, un libro de diálogos con artistas
Publicado en: Periódico El Tiempo. Año: 2006


Ficciones artificiales, representaciones culturales en el trabajo de Alberto Baraya
Parte de: Enfoques
Doce artistas colombianos UBS
.

Año: 2006



Ilusiones facsimilares en los dibujos de Mateo López Parte de: Enfoques
Doce artistas colombiano UBS
.

Año: 2006



La apropiación después de la apropiación, traducciones culturales en el trabajo de Marco Mojica
Parte de: Enfoques
Doce artistas colombianos UBS
.

Año: 2006



Atando cabos, un recorrido por el trabajo de Milena Bonilla
Parte de: Enfoques
Doce artistas colombiano UBS.

Año: 2006



Alberto Baraya
Publicado en: Arcadia. Año: 2006


Mateo López, lo falso de lo verdadero y lo verdadero de lo falso
Publicado en: Arcadia.Año: 2006


Curator's choice del Centro Colombo Americano
Publicado en: Arteria.Año: 2006


Viaje sin mapa, en la Casa Republicana
Publicado en: Arteria.Año: 2006


Arteria Top 10: 2005-2006
Publicado en: Arteria.Año: 2006


Pasiaje, de Saúl Sánchez
Texto sobre el proyecto -Paisaje- de Saúl Sánchez,
desarrollado para el programa Nuevas propuestas 2005-2006 de la Alliance Française, Bogotá.
Año: 2006


Resonancias, de Juan Sebstián Suanca
Texto sobre el proyecto -Resonancias- de Juan Sebastián Suanca ,
desarrollado para el programa Nuevas propuestas 2005-2006 de la Alliance Française, Bogotá.
Año: 2006


Los términos del juego, de Miler Lagos
Texto sobre el proyecto -Los términos del juego- de Miler Lagos ,
desarrollado para el programa Nuevas propuestas 2005-2006 de la Alliance Française, Bogotá.
Año: 2006


Proyecto “Control - Alt - Supr”, décimo tercera versión del Salón Nacional de Artistas Jóvenes
Año: 2006


Multiplicación, una muestra colectiva, serial y heterogénea en la Galería Santa Fe
Texto escrito para la exposición Multiplicación/Multiplication en la Galería Santa Fe. Año: 2006


Retratos in-familiares, imágenes que desbordan la información
Publicado en: Bogotá vista a través del álbum familiar. Un proyecto del museo deBogotá y el Archivo de Bogotá.
Año: 2005


La fotografía como texto
Publicado en: Fotográfica Bogotá.
Año: 2005


Jaime Tarazona, entre lo rural y lo urbano
Parte de: Enfoques
Doce artistas colombiano UBS
.
Año: 2005



Juan Pablo Echeverri, el cuerpo y sus fantasías
Parte de: Enfoques
Doce artistas colombianos UBS
.
Año: 2005



Humberto Junca
Parte de: Enfoques
Doce artistas colombiano UBS.

Año: 2005


Enfoques, UBS,  entrevistas con los artistas
Año: 2005


Lo que Turner no sabía, el Turner Prize y su vocación polémica
Publicado en: Arcadia.
Año: 2005



Curaduría Local
Publicado en: Arteria.
Año: 2005


Estímulos y limitaciones, el premio Botero al sesgo
Publicado en: Arteria. Año: 2005


Lugares del arte joven
Publicado en: Arteria. no. 5. Año: 2005


Arte y exclusión en Colombia Publicado en: Arteria. no. 1. Año: 2005


Objetos que simulan objetos, accesorios fundamentales de Barbarita Cardozo
Texto para la exposición Knock Off en la galería Casas Riegner Año: 2005


Fotográfica Bogotá Publicado en: Artnexus. no. 105. Año: 20050


El papel del papel, Marco Maggi en Bogotá
Publicado en: Artnexus. no. 105. Año: 2005


Pinturas en la superficie, imágenes de Nicolás Consuegra
Texto escrito para la exposición Superficial de Nicolás Consuegra en la galería Jenny Vilá. Año: 2004


Una lingüística general, acerca de los usos de los textos
Publicado en: Exposición Linguística general: textos visibles, audibles, y legibles. Año: 2004


Presentación El efecto mariposa, ensayos sobre arte en Colombia 1985-2000.
Texto escrito para el libro El efecto Mariposa- Ensayos sobre arte en Colombia 1985-2000 de Carolina Ponce de León. Año: 2004



Bricollages, residuos culturales, rastros urbanos y textos fotográficos. Colectivo Bricollage: Pablo Adarme, Sandra Mayorga, Carolina Salazar
Texto sobre el proyecto -Bricollages, residuos culturales, rastros urbanos y textos fotográficos- del Colectivo Bricollage: Pablo Adarme, Sandra Mayorga y Carolina Salazar
desarrollado para el programa Nuevas propuestas 2003-2004 de la Alliance Française, Bogotá.

Año: 2004

Formas de identificación, series fotográficas de Juan Pablo Echeverri
Texto sobre el proyecto -Formas de identificación, series fotográficas- de Juan Pablo Echeverri,
desarrollado para el programa Nuevas propuestas 2003-2004 de la Alliance Française, Bogotá.
Año: 2004


Dentro del tiempo, piezas en video de Catalina Rodriguez
Texto para exposición en el Museo de Arte de Pereira Año: 2004


Bogotá recibe en su cumpleaños el 39 Salón Nacional de Artistas Colombianos
Año: 2004


La 5a bienal que mira hacia el Caribe
Publicado en: Artnexus. no. 98.Año: 2004


Devolviendo el rumbo, el autostop de Víctor Escobar
Texto para exposición de Victor Escobar en la galeria Valenzuela y Klenner. Año: 2004


Límites y estado de la pintura: Arte contemporáneo de Ecuador. El Salón de Julio de Guayaquil
Publicado en: Catálogo general exposiciónes en la Galería Santa Fe y otros espacios 2004
Año: 2004



Desde la superficie, pinturas de Boris Pérez
Año: 2004


Pulsiones, síntomas y señales, el arte colombiano en un nuevo sigloDebate en esferapública respecto a la Bienal de Bogotá Año: 2003


Localización, acercamientos a Paréntesis, una instalación de Nicolás Consuegra
Texto para Paréntesis Un proyecto específico para el lugar desarrollado para el programa Nuevas propuestas 2003-2004 de la Alliance Française, Bogotá, por Nicolás Consuegra. Año: 2003


Muro de contención de Adriana Castro
Texto sobre el proyecto de Adriana Castro desarrollado para el programa Nuevas propuestas 2003-2004 de la Alliance Française, Bogotá. Año: 2003


Rodeando los bordes
Año: 2003


El objeto de las prácticas artísticas
Publicado en: Desde el jardín de Freud: revista de psicoanálisis, Nº 3, págs. 168-173. Año: 2003


Naturalia, ciencias naturales y representación
Exposición que se llevo a cabo en el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.
Año: 2003



Naturalia, ciencias naturales y representación
Texto escrito para la exposición Naturalia  que se llevo a cabo en el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.
Año: 2003



FW23, un proyecto de arte y comunicación
Publicado en: Artnexus. Año: 2003


Telarañas, intervenciones, procesos y referencias
Publicado en: Catálogo Premio Luis Caballero 2003. Año: 2003


III Premio Luis Caballero, proyectos
Publicado en: Catálogo Premio Luis Caballero 2003. Año: 2003


Polietileno, situaciones imaginarias
Exposición en la Galería Santa Fe. Año: 2002


Polietileno, situaciones imaginarias (texto) (
Publicado en: Exposición Polietileno en la Galería Santa Fe. Año: 2002


La belleza y sus pulsiones
Publicado en: Año: 2002


La parábola del vicio, una exposición de "alto Turmequé" Texto escrito para la exposición La Parábola del colectivo Vicio Producciones en la galería Valenzuela y Klenner: Año: 2002


Memoria y dolor, el contramonumento en Doris Salcedo
Publicado en: Revista Semana. Año: 2002


Ocupaciones y desplazamientos a partir de los años noventa. Circulación y dimensiones públicas de las prácticas artísticas en Bogotá
Publicado en: esferapública. Año: 2002


Rojo & Blanco formas modernas superficiales
Texto escrito para la exposición Traslaciones de Nicolás Consuegra llevada a cabo en la Galería Valenzuela y Klenner. Año: 2002


Entre el cuerpo ausente y su saturación, las imágenes de Ruven Afanador
Publicado en: Año: 2002


Imágenes que suplantan cosas, Humberto Junca en la Alianza Francesa del norte Texto escrito para la exposicón Deshechos en la Alianza Francesa sede Chicó. Año:2002


Eclipse
Texto escrito para la exposicón Eclipse de Óscar Muñoz en la Galería Santa fe. Año:2002


Danilo Dueñas, instalador
Año:2002


El arte en Bogotá en el año 00
Publicado en: Periódico El Tiempo. Año: 2000


Irrealismos
Exposición en la Galería Santa Fe
Año: 1998


Polvos de estación, Recuerdo Inolvidables Producciones
Colectivo de artistas.
Año: 1997


Sueños Regionales
Colectivo de artistas.
Año: 1997


San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Escrito respecto a la obra San Andrés, Providencia y Santa Catalina de Antonio Caro. Año: 1997


La obra de Beatriz González: El revés de la cultura popular
Año: 1996


Impresión repetida, Martes Colectivo
Colectivo de artistas.
Año: 1995-1996



Ambiente familiar, Carlos Casas S.A
Colectivo de artistas.
Año: 1996



Dermis, BOGOTÁ LTDA
Colectivo de artistas.
Año: 1995



El cuerpo como texto


La fotografía dentro del arte colombiano
Marker