
Centro Centro
2015 - Madrid, España
Curadores Proyecto FOCUS COLOMBIA: Jaime Cerón, luis Fernando Ramírez, José Roca, Santiago Rueda y Maria WillsProducción Ejecutiva: Adriana Pineda
Diseño Gráfico:
Toquica
Fotografías: David Escobar
Galerías participantes:
Casas Riegner, Doce cero cero, El Museo, Instituto de visión, Jenny Vila, LA Galería, La Oficina, Nueve ochenta, Sextante, Valenzuela y Klenner.
Ministerio de Cultura de Colombia
Este proyecto hace un contrapunto entre la historia de las migraciones de las plantas y los desplazamientos territoriales característicos de la arquitectura. La obra examina las relaciones históricas entre España y Colombia que involucran la producción, el transporte y el consumo de productos vegetales, con sus connotaciones culturales y geográficas. Para hacerlo, analiza con minucioso cuidado, las características del espacio arquitectónico del edificio, como sus vacíos, su verticalidad, sus pisos y techos.
Felipe Arturo menciona que las grandes migraciones vegetales han sido producto de acciones humanas. En algunos casos las especies pasaron de Asía o África hacia Europa o América y en otros ocurrió lo contrario. En esta indagación cobran relevancia productos como la canela o la flor de Jamaica que viajaron siguiendo ciertos flujos sociales, culturales y económicos.
El artista plantea una relación entre la migración de las plantas y los desplazamientos de rasgos arquitectónicos característicos de ciertas culturas, como la calzada portuguesa, originaria de los cruces antiguos entre Asia y Europa que luego siguió las rutas coloniales del mundo moderno.
La migración de las plantas es una intervención efímera, transformable, situada sobre el piso del Palacio de las Comunicaciones de Madrid, y se configura a partir de las plantas arquitectónicas del mismo edificio. La pieza en sí, conformada por fragmentos de calzada portuguesa que pueden moverse por el piso para ensamblarse de distintas maneras, da la apariencia de haberse desgastado hasta generar protuberancias y depresiones que se han llenado de agua. Los reflejos del techo del edificio sobre estos pequeños cuerpos de agua intercambian la percepción de todo el elemento arquitectónico. El mortero empleado para armar estos mosaicos de piedra, y el agua que se empoza en ellos, contienen extractos de las plantas migrantes que Felipe Arturo ha investigado.
Jaime Cerón
Comisario Focus Colombia / Arco Colombia
Link a la página oficial de Centro Centro y la muestra
Artículo en Arcadia sobre la muestra
Artículo en Arteria sobre la muestra