
Matadero Madrid
2015 - Madrid, España
Ministerio de Cultura de Colombia
Con motivo de ARCO Colombia 2015, Matadero Madrid y el centro colombiano FLORA ars+natura colaboran en el desarrollo de un programa internacional de residencias. Así, el viernes 27 de febrero, tras seis semanas de trabajo a puerta cerrada, los artistas y creadores de esta edición de El Ranchito expondrán sus proyectos en la Nave 16 de Matadero Madrid.
Los ocho artistas residentes son Jorge Fuembuena, Carlos Irijalba, Asunción Molinos y Jorge Perianes (españoles) y Liliana Angulo, Catalina Jaramillo, Ana María Millán y John Mario Ortiz (colombianos), quienes han sido seleccionados por los comisarios Jaime Cerón, María Wills, José Roca y Manuela Villa.
El punto de partida y nexo común entre los distintos proyectos expositivos es una revisión crítica del legado de José Celestino Mutis y de lo que su expedición supuso para los contextos hispano-colombianos. Con un vínculo directo entre el Real Jardín Botánico de Madrid, donde se conservan las láminas originales; y la región de Honda, donde tendrán lugar las segundas residencias y donde se desarrolló la expedición de Mutis.
Se trata de una producción de Matadero Madrid, AECID y FLORA ars+natura, con la colaboración de la Embajada de Colombia, el Real Jardín Botánico CSIC y ARCO.
Link a la página oficial de Matadero Madrid respecto al proyecto de residencias El Ranchito
Link a registro fotográfico del proyecto